Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Elvira Sastre

Dejé poesía en el tintero y saliste tú.

Quisimos jugar a hacer del invierno una excusa para quitarnos la ropa y terminamos haciéndonos la cama, un día, y otro, y otro, y ya era primavera en nuestra cara. Intentamos dejar de mirarnos anteponiendo nuestros miedos a las ganas, pero entonces nuestros ojos se encontraron con todos ellos cruzando la calle, de la mano, y no volvimos a verlos. Pretendimos controlar cada latido, pausar el pecho cuando se hacía de día, malgastar el corazón a la primera para no dejar poesía en el tintero. Dormimos dándonos la espalda en vez de las buenas noches en un intento de matar al amor, pero nos levantamos sin ropa envueltas en un abrazo desnudo que seguía el compás de un beso con lengua entre dos bocas llenas de ternura, y aquel despertar fue como abrir la ventana y el corazón con ella. Simulamos anteponer la carne al cariño, reducirnos a cuatro manos llenas de polvos mágicos, regalarnos un par de noches y bailar con el amor en otras camas. Pero enton...

Irene.

¿Sabes eso de abrazar a alguien  y sentir  que el entrelazamiento es perfecto?  Que no sobran las manos,  que el tamaño de los brazos es el ideal,  incluso la altura de los corazones se ajusta  y parece que todo se resuelve en un latido.   Pues algo así eres para mí:  la compenetración perfecta,  la cara de todas mis monedas  y en quien pienso cuando alguien habla de suerte - qué sabrán ellos de la suerte  si no te conocen.   Cómo explicarlo   nunca me ha asustado llorar   porque tú siempre estás.  Eres todos los peros que pongo a mis miedos.  Y si soy valiente  es porque en cada paso que doy  mi meñique va entrelazado al tuyo,  y si me caigo siempre es sobre tus manos,  y se está tan a gusto en ellas.   Sí, la vida es complicada,  a veces se pasa de triste,  pero yo veo tus hoyuelos cuando sonr...

Un poco de Baluarte, Elvira Sastre.

"Y un montón de relojes parados, suspendidos, detenidos, atrapados, en la ultima vez que te miré." Elvira Sastre.

Frase del día.

"Uno es de donde llora pero siempre querrá ir a donde ríe".  Elvira Sastre.